PROTEGEMOS

Cuida tu salud

¿Cómo se transmite la hepatitis? Mitos y verdades

¿Cómo se transmite la hepatitis? Mitos y verdades

La hepatitis es una enfermedad silenciosa, pero muy común. Aunque muchas personas han escuchado hablar de ella, existe una gran desinformación sobre sus formas de transmisión. En Protegemos, queremos ayudarte a conocer la verdad para que tú y tu familia estén protegidos y bien informados.

✅ Verdad: La hepatitis se transmite por contacto con fluidos corporales

La hepatitis B y C, en particular, pueden transmitirse a través de sangre, semen y otros fluidos corporales. Esto puede ocurrir durante relaciones sexuales sin protección, al compartir agujas o incluso mediante procedimientos médicos sin las medidas adecuadas de esterilización.

❌ Mito: Se contagia con un beso o por compartir cubiertos

Este es uno de los mitos más comunes. La hepatitis A, que se transmite principalmente por vía fecal-oral (es decir, por ingerir alimentos o agua contaminados), no se transmite por besar o compartir cubiertos si hay buena higiene. Tampoco la hepatitis B o C se contagian de esta manera. Puedes convivir, abrazar y compartir alimentos con una persona diagnosticada sin riesgo alguno.

✅ Verdad: Puedes tener hepatitis sin saberlo

Muchos pacientes con hepatitis B o C no presentan síntomas durante años. Esto hace que la enfermedad avance de forma silenciosa, pudiendo causar daño hepático grave si no se detecta a tiempo. Por eso, es fundamental realizarse exámenes de control, especialmente si has tenido comportamientos de riesgo.

❌ Mito: Solo las personas que usan drogas se contagian

Aunque el uso de drogas inyectables es una vía de transmisión, cualquier persona está expuesta al virus si no se toman las precauciones adecuadas. Por ejemplo, una transfusión de sangre sin controles, una perforación con agujas contaminadas o una relación sexual sin protección también pueden ser fuente de contagio.

✅ Verdad: La hepatitis se puede prevenir

Existen vacunas para prevenir la hepatitis A y B. También puedes protegerte con prácticas de higiene adecuadas, uso de preservativos, evitando compartir objetos personales como cepillos de dientes o máquinas de afeitar, y realizando controles médicos frecuentes.

En Protegemos te ayudamos a cuidarte

Contamos con pruebas diagnósticas y orientación médica para protegerte a ti y a los que amas. Si tienes dudas, te sientes en riesgo o quieres realizarte un examen, ¡estamos para ti!

Iniciar Chat
Escríbenos
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?