Señales de que necesitas una cita con un gastroenterólogo
Molestias en el estómago, digestión pesada, acidez constante… muchas veces normalizamos estos síntomas y dejamos pasar el tiempo esperando que se “nos quite solo”. Pero lo que parece una molestia común puede ser la señal de que tu sistema digestivo necesita atención especializada.
El gastroenterólogo es el médico encargado de diagnosticar y tratar enfermedades del aparato digestivo: estómago, intestinos, hígado, esófago, páncreas, colon, vesícula, entre otros.
¿Cuándo deberías consultar a un gastroenterólogo?
A continuación, te compartimos las principales señales de alerta:
- Dolor abdominal frecuente o persistente
Si el dolor aparece con regularidad, especialmente después de comer, puede estar indicando úlceras, gastritis o problemas más complejos. - Reflujo o acidez constante
Si sientes ardor en el pecho o garganta después de comer, o tienes regurgitaciones ácidas, podrías estar enfrentando reflujo gastroesofágico. - Distensión abdominal o gases excesivos
Cuando la hinchazón se vuelve común, puede deberse a intolerancias alimentarias, síndrome de colon irritable o alteraciones en la flora intestinal. - Diarrea o estreñimiento que se prolonga
Cambios en la frecuencia o forma de las evacuaciones también pueden reflejar enfermedades inflamatorias o alteraciones intestinales. - Presencia de sangre en las heces
Es un signo de alerta importante. Aunque no siempre indica algo grave, debe ser evaluado de inmediato. - Náuseas o vómito frecuentes
Si aparecen sin una causa clara, pueden estar vinculados con afecciones gástricas o hepáticas. - Pérdida de peso inexplicada
Cuando pierdes peso sin proponértelo, especialmente si se acompaña de otros síntomas digestivos.
Una consulta a tiempo puede marcar la diferencia
Muchas de las enfermedades digestivas pueden tratarse de forma efectiva si se detectan a tiempo. Ignorar los síntomas solo retrasa un diagnóstico que podría evitar complicaciones a largo plazo.